08/10/2021
El Ministerio de Cultura ha confirmado hoy que los toros "no estarán incluidos" en el catálogo del bono cultural para jóvenes de 18 años anunciado ayer por el Gobierno.
Así lo ha explicado hoy Cultura en una nota en la que afirma que "no todos los elementos que nuestra legislación considera cultura van a estar bajo el amparo de este bono cultural". Posteriormente, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha confirmado en la rueda de prensa del Consejo de Ministros que "la tauromaquia se queda fuera a pesar de que se reconoce dentro del sector cultural". "La norma está pendiente de desarrollo y habrá que ver si entran plataformas. Pero vamos a intentar que el consumo vaya destinado a sectores prioritarios", ha precisado.
"Eso es lo que hay que delimitar ahora, el catálogo de servicios y productos culturales que puedan ser financiados a través del bono", han matizado.
Ayer, el Ministerio que dirige Miquel Iceta anunció que el bono serviría para pagar la entrada a las corridas de toros, aunque más tarde, en una entrevista en Hora 25, el ministro matizó que estaban estudiando aún si esa actividad estaría incluida en el bono.
Ayuso anuncia que se podrá bailar en las discotecas de Madrid a partir de este viernes
A partir de este viernes 8 de octubre, se podrá bailar en las pistas de baile de las discotecas madrileñas, tal y como ha adelantado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una entrevista para 13 TV.
"No podrán consumir en la propia pista porque tienen que estar con mascarilla, pero pueden bailar", ha agregado Ayuso, alegando que esta decisión puede ayudar a disminuir el número de botellones. Esta medida acompaña a otras como la consumición en barra, que se podrá hacer a partir de este lunes siempre y cuando sea sentado. Ese mismo lunes, Madrid también acabará con las restricciones en los aforos de los sectores de actividad económica o social, tanto en el interior como en el exterior de los mismos.
Argentina ha registrado este jueves 1.086 nuevos casos de la COVID-19, con lo cual el número total de positivos ascendió a 5.264.305, mientras que los fallecimientos se elevaron a 115.416, tras ser notificadas 37 muertes en las últimas 24 horas.
Las cifras marcan un leve descenso respecto a los positivos informados la víspera, de 1.284 nuevos casos. Argentina registró un récord diario de contagios el 27 de mayo último, cuando se notificaron 41.080 casos, mientras que el mayor número de muertes en una sola jornada se verificó el pasado 22 de junio, con 792 fallecimientos.
Según fuentes oficiales, Argentina lleva 18 semanas consecutivas de descenso de casos diarios y 16 semanas consecutivas de caídas en la mortalidad y en el número de ingresados en terapia intensiva por COVID-19.
Font: ElDiario.es
Notícies relacionades